Por lo que explicas me parece entender que se ha machacado una parte saliente de la escultura. Si es así, al tirar de esa parte la raja se haría más grande hasta desgajar la pieza. En ese caso hay una solución bastante expeditiva: cortas la parte dañada con un formón dejando bien recto el corte. Coges una pieza de madera que coincida tanto en tono como en la forma de la veta con la que quitaste, marcas para hacer uno o varios agujeros (dependiendo del tamaño de la pieza) en la superficie de unión (con cuidado de que no salgan los agujeros por el otro lado de la pieza nueva) para reforzarla con clavijas de madera; lo encolas y vuelves a tallar. Para apretar la pieza igual no es fácil meterle una torniqueta, en ese caso se puede apretar con una tira de goma o cuerda dándole varias vueltas con fuerza a la escultura (eso si, protegiendola con una manta, cartón o algo por el estilo para que no se marque).
También se puede unir sin clavijas, al fin y al cabo el tilo encola muy bien y la unión probablemente sea tan fuerte como la que tienen las fibras de la madera entre sí.
Si el corte es exacto, está bien unido y la madera se parece costará trabajo ver el empate.